El Área Académica de Mecatrónica Automotriz cuenta con profesionales competentes y capaces de aplicar y desarrollar tecnologías apropiadas en mecatrónica automotriz. Por ello, el Profesional Técnico en Mecatrónica Automotriz está capacitado para realizar diagnósticos, mantenimientos y reparaciones de vehículos livianos, y también participa en la gestión o administración técnica de los talleres automotrices, de acuerdo a las especificaciones técnicas o manuales del fabricante y exigencias de los clientes.

Además, tiene las capacidades para especializarse en las diferentes líneas de servicio haciendo uso de las tecnologías, máquinas, equipos, materiales/insumos, instrumentos y procedimientos actuales.

Equipamiento
  • Motores diesel, otto, gasolina, electrónicos y convencionales.
  • Equipos de soldadura eléctricos y autógenos.
  • Scanner automotriz.
  • Vehículos y módulos para el aprendizaje de los estudiantes.
  • Probador de inyectores de gasolina.
  • Taller de mecánica implementado.
Perfil de Egresado

Al término de la formación profesional el egresado está preparado para:

  • Diseñar planos para fabricación de máquinas, elementos y mecanismos de máquinas; aplicando los programas CAD.
  • Realizar el mantenimiento preventivo de los sistemas del vehículo (motor, transmisión, suspensión, frenos y sistema eléctrico).
  • Efectuar el diagnóstico de los sistemas del vehículo y sus componentes (mecánico, eléctrico, electrónico, hidráulico y neumático).
  • Reparar los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo.
  • Reparar los sistemas hidráulicos y neumáticos del vehículo.
  • Participar en los procesos y gestión de los talleres.
  • Diagnosticar y reparar los sistemas con control electrónico.
Campo Ocupacional
  • En los últmos años se ha producido en el país un acelerado crecimiento del parque automotor, según las estadísticas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
  • Los avances en la Ciencia y en la Tecnología aplicados al diseño de vehículos automotrices, hacen que estas unidades sean cada vez más complejas, observándose una tendencia hacia lo electrónico, lo digital, la informátca y la automatización, además del creciente uso de energías no convencionales (gas, energía solar, electricidad, hidrógeno).
  • Los expertos del sector y los propios fabricantes preveen la necesidad de efectuar mantenimiento a los vehículos, de acuerdo a las condiciones de trabajo.
  • La formación del Profesional de Mecánica Automotriz le permite también desempeñarse de modo efciente en los talleres, creando su propia fuente de ingresos.
Horario de clases
mañana

8:00 am – 01:00 pm

Noche

5:00 pm – 10:00 pm